El selenio es un oligoelemento esencial que participa en muchos procesos metabólicos del organismo. Sin embargo, el cuerpo no puede producirlo por sí mismo, sino que debe obtenerse a través de la alimentación. Dado que los suelos de muchas regiones de Europa, entre ellas Alemania, suelen ser pobres en selenio, los alimentos como los cereales y las verduras solo contienen pequeñas cantidades de este mineral. Las personas con dietas especiales o con necesidades elevadas deben prestar especial atención a que su ingesta sea suficiente. La deficiencia de selenio puede manifestarse a través de diversos síntomas, entre ellos fatiga, propensión a las infecciones, caída del cabello o problemas de tiroides.
El selenio, una sustancia vital
Un aporte suficiente de selenio es fundamental para muchas funciones del organismo. Selen Hevert 200 µg favorece
- el funcionamiento del sistema inmunológico
El selenio favorece tanto la respuesta inmunitaria innata e inespecífica como la adquirida y específica del organismo. Esto se consigue, entre otras cosas, mediante el aumento de la formación de células asesinas naturales y la estimulación de las células T citotóxicas para una respuesta inmunitaria más eficaz. Estas células T neutralizan, por ejemplo, las células infectadas por virus.
- la protección de las células frente al estrés oxidativo
Se habla de estrés oxidativo cuando, debido a una elevada carga en las células, se producen más radicales libres y estos no pueden ser neutralizados con la suficiente rapidez por los antioxidantes. Esto puede provocar daños celulares. El selenio desempeña un papel fundamental en el sistema de protección antioxidante del organismo. Como componente de las selenoproteínas, contribuye a descomponer los compuestos de oxígeno nocivos y, por lo tanto, a reducir el estrés oxidativo.
- La función tiroidea
El selenio garantiza el buen funcionamiento de la glándula tiroides. Este oligoelemento se encuentra en altas concentraciones en la glándula tiroides y protege al órgano del estrés oxidativo. El selenio también es un componente de las enzimas necesarias para la formación de las hormonas tiroideas. La glándula tiroides controla muchos procesos metabólicos del organismo, entre ellos el metabolismo energético, el equilibrio térmico y la presión arterial.
- La formación de espermatozoides
El selenio es esencial para la fertilidad masculina, ya que participa en la formación y maduración de los espermatozoides. Favorece la movilidad de los espermatozoides y, gracias a sus propiedades antioxidantes, los protege del daño causado por los radicales libres.
- Mantenimiento de la salud del cabello y las uñas
El selenio contribuye a la salud del cabello y las uñas, ya que, como componente de las enzimas, favorece el crecimiento celular y protege los folículos pilosos y la matriz ungueal.
Dosificación individual y buena biodisponibilidad
Selen Hevert 200 µg contiene selenio inorgánico en forma de selenito de sodio, que presenta una buena biodisponibilidad. El selenito de sodio tiene la ventaja, frente al selenio orgánico (por ejemplo, selenometionina), de que puede incorporarse directamente a las selenoproteínas, que protegen los tejidos celulares del estrés oxidativo, mientras que la selenometionina requiere una conversión previa. Por ello, el selenito de sodio puede compensar rápidamente una deficiencia de selenio.
Cada tableta contiene 200 µg de selenio. Las tabletas son pequeñas y fáciles de tragar. Además, son divisibles, lo que permite una dosificación individual de 100 µg o 200 µg. Selen Hevert 200 µg se ofrece en un práctico envase económico con 200 tabletas. Se fabrica en Alemania, es vegano, libre de lactosa y gluten, y no contiene colorantes ni conservadores.
Selen Hevert 200 µg – nutriente esencial para el sistema inmunológico, protección celular, tiroides, producción de esperma, cabello y uñas. Dosificación individual y buena biodisponibilidad.
Selen Hevert 200 µg es especialmente adecuado para personas que:
- desean fortalecer su sistema inmunológico
- sufren estrés prolongado en épocas de alta exigencia
- tienen una ingesta insuficiente de selenio, por ejemplo, en la edad avanzada
- quieren apoyar la función tiroidea
- desean mantener la producción saludable de espermatozoides
- siguen una dieta vegana o vegetariana